• Español
  • English
  • Français

 

Aplicaciones para Acerías, Transformadores, Vehículos, Aerogeneradores, Refinerías, Indústria en General

Si necesita más información, acerca de nuestras aplicaciones envíenos un email o contacte con nosotros.

 

 
sistemas de detección automática de incendios para acerías

Estas plantas productoras deben ser convenientemente protegidas debido al material incandescente y otros elementos a elevadas temperaturas que se manejan. Por estos motivos, la propagación de un incendio es un riesgo muy superior al de cualquier otra industria. Lo cual es un peligro para los trabajadores de la planta y los materiales.

 

Las medidas de protección se centran en cada uno de los diferentes tipos de riesgos específicos de este tipo de plantas, adaptándose a las características de cada riesgo.

 
 Sistemas de detección automática de incendios en aerogeneradores 

Los generadores necesitan complejas instalaciones, así como elevadas inversiones cuya rentabilidad depende de un largo y constante ciclo productivo. En este sentido, la protección de los equipos cobra gran importancia a la hora de asegurar tanto el capital como el suministro energético a lo largo de su vida útil.

 

Al tratarse de instalaciones muy caras, que requieren de una elevada inversión a rentabilizar en un plazo de tiempo largo, garantizar su integridad cobra una vital importancia. Debido a que es en la góndola donde se localizan la mayor parte de los componentes mecánicos y eléctricos, es la zona más delicada de proteger.

 

Estos aerogeneradores suelen estar ubicados en zonas remotas y lejanas, por lo que el acceso en caso de incendio se puede retrasar bastante, provocando la pérdida total del equipo. Es por esto que se hace de una importancia extrema, dotar a estos equipos de sistemas de detección y extinción automáticos que permitan salvaguardarlos ante un accidente.
 

Estos sistemas de extinción para aerogeneradores se distribuyen en tres partes del mismo:

  • Góndola.
  • Base.
  • Niveles intermedios del fuste.
 
 Sistecoin Aplicaciones Industriales 

Taladros, tornos, fresadoras, pulidoras, limadoras, sierras, prensas, cepilladoras, máquina de electroerosión y máquinas CNC, son algunas de las máquinas y herramientas utilizadas en la industria en diferentes procesos de producción. La protección de este tipo de artilugios se instala normalmente, en el interior de la maquina. Consistentes en sistemas automáticos de extinción de incendios, capaces de apagar cualquier fuego producido por chispas, fugas o derrames.

 

En estas herramientas hay que proteger motores, líneas hidráulicas y mecánica en generlas, mediante difusores colocados adecuadamente para cubrir todas las zonas de riesgo. Con estos sistemas evitaremos tener parados los equipos por las averías generadas por este tipo de accidentes, además de evitar la grave pérdida económica generada por un accidente que inutilice nuestros equipos.

 
 sistemas de detección de incendios en plantas termosolares 

En este tipo de plantas, el riesgo más acusado se da en las calderas HTF, debido a que generan atmósferas explosivas al concentrarse principalmente fluído térmico HTF junto con otros gases como gas natural e hidrógeno.

 

Además, existe la necesidad de proteger otras instalaciones de la propia planta tales como generadores diesel, salas técnicas, salas de control, salas de informática, armarios eléctricos, túneles de cables, tanques de almacenamiento de combustibles, tanques de GNL, turbinas, transformadores eléctricos.

 
sistemas de detección para transformadores eléctricos

Se trata de equipos de gran valor, no solo por su valor económico, sino por el servicio ininterrumpido que deben prestar. Las corrientes eléctricas y las altas temperaturas que pueden alcanzar, hacen imprescindible el uso de sistemas de detección y extinción especiales para este tipo de equipos.

 

Una parada de estos equipos implica graves consecuencias y pérdidas como parada en el suministro eléctrico de poblaciones, hospitales, centros comerciales, cámaras frigoríficas, pérdidas en la producción en empresas, etc. Por ello en SISTECOIN contamos con los medios más avanzados para la protección y seguridad de este tipo de equipos.

 
sistemas de detección de incendios para vehículos industriales

Los grandes motores que montan los vehículos industriales, maquinaria de obras públicas, vehículos de transporte público, maquinaria agrícola o minera, generan altas temperaturas, disponen de grandes depósitos de aceites lubricantes, líquidos combustibles y líneas hidráulicas que pueden generar un incendio por un accidente o fuga en el sistema. Por ello estos vehículos deben ser protegidos para evitar los daños causados por un posible incendio en su interior, tanto a los trabajadores que los manejan, como al propio vehículo.

 

Debido al alto riesgo de incendio en motores, líneas hidráulicas, transmisión, así como la zona baja de la cabina del conductores, es muy recomendable instalar un sistema automático de seguridad, compuesto por boquillas o difusores colocados adecuadamente de manera que cubran todas las zonas de riesgo. De esta manera evitar incendios accidentales.

 

 

 
Sistecoin Aplicaciones Industriales

Debido a la naturaleza inestable y explosiva de los gases que manejan (acetileno, amoníaco, hidrógeno, propano, propileno, metano...), dichas bombas deben ser controladas por sistemas capaces de cortar cualquier fuego en el momento de producirse. A este efecto podemos utilizar Sistemas de Polvo Químico, que resultan ser muy efectivos protegiendo dichas bombas.

 
Sistecoin Aplicaciones Industriales

Las pinturas que se utilizan en estas cabinas, concentran materiales tóxicos e inflamables en una zona cerrada que pueden provocar graves accidentes. Debido a lo cerrado del espacio se puede producir una rápida propagación, por lo que la respuesta debe ser uigualmente veloz.

 

La acumulación de vapores y de pintura en polvo en suspensión provoca un riesgo extra por peligro de explosiones. La alta temperatura que se genera en el interior, en las tareas de secado, también agrava el riesgo de ignición.

 

Estas cabinas, debido a su peligrosidad, deben cumplir y disponer de una serie de medidas de seguridad que podemos proporcionar desde SISTECOIN:

 

  • Extinción por inundación total o aplicación local.
  • Sistemas de detección y extinción autónomos.
  • Sistemas compatibles con la existencia de personal en el interior.
 
 sistemas de detección y extinción automática de incendios para fundiciones 

Las fundiciones, por su naturaleza, deben contar con sistemas eficientes de detección y extinción de incendios. Los materiales incandescentes a elevada temperatura pueden provocar graves situaciones debido al elevado riesgo de propagación y comprometer la seguridad de los trabajadores y equipos.

 

Por tanto una instalación de detección y extinción se hace imprescindible en estas industrias. En SISTECOIN contamos con equipos especializados para proteger estas complejas industrias.

 
 sistemas de detección y extinción para industria madera 

Este tipo de industrias, que procesan maderas y derivados mediante maquinaria de diferente tipo, suponen un alto riesgo para los trabajadores y materiales, por el riesgo de incendio y propagación del fuego.

 

La existencia de serrín, polvo fino potencialmente explosivo, residuos madereros y acumulación de maderas procesadas, en un entorno en el que se trabajan con camiones, máquinas cortadoras, descortezadoras, sierras, cintas transportadoras y demás maquinaria, aumenta el riesgo de sufrir accidentes.

 

Para prevenir que en caso de incendio este se propague hacia almacenes y otras secciones de las instalaciones, en SISTECOIN ponemos a su disposición una amplia gama de productos para la detección y extinción, adaptados a cada zona y fases de este tipo de industrias.

 
 sistemas de detección y extinción automáticos de incendio para plantas de gas 

Al igual que las refinerías, las plantas de gas, son instalaciones con una gran complejidad de infraestructuras y un elevado valor económico que hay que proteger debido a su alto riesgo de fuego y explosión.

Las principales zonas expuestas a estos peligros son el área de almacenamiento de gas, las salas de control, zonas de almacenamiento, depósitos de combustibles, equipos eléctricos, generadores y bombas así como las zonas de carga y descarga de camiones.

 

Todas estas áreas deben ser consideradas como zonas de riesgo, puesto que un incendio en cualquiera de estos lugares sin la protección adecuada, podría propagarse a los tanques y aumentar los riesgos. Las plantas de Gas Natural deben cumplir la normativa vigente como la NFPA 59A, “Norma para la producción, almacenamiento y manipulación del Gas Natural Licuado (GNL)”.

 

Algunos de los riesgos que hay que cubrir según dicha normativa son:

  • Fugas en colectores de descarga de buques y bombas.
  • Descargas de gas por sobrepresión en el tanque.
  • Fugas en las líneas de distribución.
  • Fugas en los compresores.
  • Accidentes en el pantanal de descarga.

 

En SISTECOIN podemos proteger las zonas con riesgo de incendio mediante boquillas o difusores colocados adecuadamente para cubrir todas las zonas de riesgo y adaptar cada sistema para cada tipo de riesgo según sea el sistema mejor capacitado para controlar los riesgos.

 
sistemas automáticos de detección y extinción de incendios para refinerias

El riesgo de explosión e incendio en estas plantas es extremadamente alto. Se trata de plantas muy complejas, con infinidad de sistemas de tuberías, cables y maquinaria tipo perforadoras, equipos de bombeo, pits de evaporación, tanques de almacenamiento, instalaciones de metano y otros componentes.

 

Además existen diferentes procesos que deben ser protegidos especialmente, como los llenas y vaciados de combustibles. En SISTECOIN disponemos de sistemas para proteger estos procesos y complejas instalaciones.

 

 
sistemas de detección y extinción automática para turbinas

Este tipo de equipos suponen una alta inversión que hay que proteger. No solo por el coste del equipo en si, sino también por los costes derivados de la sustitución de los equipos dañados o la inactividad en la producción que supondría tenerlas paradas.

 

Ha de realizarse un estudio pormenorizado del equipo a proteger, así como de la sala que lo contiene para diseñar un sistema de detección y extinción ajustado a las necesidades de las instalaciones. Nuestro equipo puede diseñar e instalar el sistema más adecuado para todas los escenarios, ya sea una turbina de gas, de vapor, hidráulicas o de otro tipo, así como de los sistemas eléctricos e hidráulicos que la conforman.

 

 

 

 

   SÍGUENOS

 

           

¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?

 

Si tienes dudas, o necesitas un presupuesto, rellena nuestro formulario de contacto y te atenderemos de manera más rápida y eficaz.